Los primeros resultados de la prospecciones con georradar realizadas por el equipo de técnicos y expertos en el castro de El Viso han detectado diversas anomalías en el subsuelo del mismo. Los investigadores intentarán identificar y delimitar las posibles estructuras subyacentes para planificar las posibles nuevas campañas de excavación que puedan realizarse en el futuro.
Al tratarse de un yacimiento apenas alterado, salvo los atentados realizados en fechas recientes, y tomando como base el conocimiento adquirido durante la campaña de excavación que acaba de concluir, se espera encontrar un suelo de tierra y debajo, ya sobre la roca madre, las estructuras primeras talladas y las bases de los cimientos de las viviendas, silos y otras posibles construcciones. De esta forma, la composición del substrato permitirá identificar la posible traza urbana del asentamiento.
Una vez finalizado el estudio e interpretación de los datos obtenidos se podrá conocer el alcance de esta investigación, aunque todo apunta a que nos encontramos ante un yacimiento de verdadera importancia durante la Segundad Edad del Hierro en el occidente del territorio vacceo.