En el marco de la celebración del XVIII Gran Capítulo de la Cofradía del Vino de la Ribera del Duero, el pasado 15 de junio visitaron el yacimiento de Pintia unos sesenta cofrades.
Divididos en dos grupos, los arqueólogos del CEVFW realizaron por separado una visita guiada a la necrópolis de Las Ruedas y una breve explicación de las colecciones en investigación, donde hicieron especial hincapié en la cultura del vino como parte esencial de la idiosincrasia del pueblo vacceo. No en vano, en el yacimiento pintiano se ha registrado el consumo de vino desde el siglo IV a. C., esto es, la constatación más antigua dentro del interior peninsular.